Son ya ocho estados de Norte América los que cultivan el cultivo del olivo, Hawai, Arizona, Georgia, Texas, California, Florida y Louisiana, este último de reciente incorporación, en el que usualmente, el olivo forma parte de jardines y zonas recreativas o comerciales, , ya que es un árbol de tamaño mediano, fácil de podar y enamora el color verde de sus frutos.

El interés del cultivo del olivar en este estado, ha sido suscitado por la LSU AgCenter, una institución de la Universidad de Louisiana que tiene un campo de experimentación agrícola donde se han plantado 100 olivos en un acre de tierra con el objetivo de realizar un estudio varietal y evaluar la adaptación de este cultivo al clima ‘desafiante’ de Louisiana, con inviernos húmedos y fríos procedentes del ártico y elevadas precipitaciones.

Tras dos años de estudio y seguimiento, unidos a los desafíos climatológicos, de las 15 variedades iniciales, la Boutelle, Grossana y Picual, toleran mejor estas condiciones y son las que mejores resultados adaptativos están obteniendo.

Esto promueve al olivo como  un posible cultivo alternativo con un gran potencial para establecerse en los campos sureños de Louisiana.

Luisiana es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América. Su capital es Baton Rouge y su ciudad más poblada, Nueva Orleans. Está ubicado en la región Sur del país, división Centro Suroeste.

El actual Estado de Luisiana había sido a la vez un territorio español (Luisiana española) y luego una colonia francesa (Luisiana francesa).