Tales de Mileto, fue capaz de prever a principio del invierno, que la cosecha de aceitunas sería próspera. Usando sus conocimientos astronómicos y con el poco dinero con que contaba, compró todos los molinos de Mileto y Quíos, consiguiendo buenos precios al no tener competencia.

Una vez cumplida su predicción, en la época de la recolección, alquiló las prensas previamente adquiridas, con las condiciones que él impuso, de nuevo no tenía competencia, liderando unánimemente el mercado de producción de aceite y consiguiendo una gran fortuna.

Tales de Mileto(624 a.C, 546 a.C.), filósofo y matemático griego, considerado como uno de los siete sabios de Grecia.

Se considera a Tales de Mileto como el primer filósofo de Occidente por haber sido quien intentó la primera explicación racional a distintos fenómenos del mundo de la que se tiene constancia en la historia de la cultura occidental. En su tiempo predominaban aún las concepciones míticas, pero Tales buscaba una explicación racional, lo que se conoce como «el paso del mito al logos», donde la palabra griega logos alude en este contexto a «razón», uno de sus significados en castellano.